Especial ALBA Suiza en Bolvia
Ayer nos llegó un segundo informe de la participación de nuestra delegación en Bolivia, entre otras cosas, nos alerta sobre una posible campaña mediática siguiendo el guión que la derecha llevó a cabo en Venezuela, para desconocer la victoria del compañero Evo Morales y el funcionamiento del Tribunal Supremo Electoral.
La victoria de hoy es muy importante, no solo para consolidar definitivamente el proceso en Bolivia, sino también para fortalecer la correlación de fuerzas entre los gobiernos revolucionarios y progresistas en el continente, el ALBA y la amistad entre los pueblos.
Acá un segundo informe directamente desde Bolivia:
2º informe de actividades de la Delegación en Bolivia
Recibí la capacitación oficial por Parte del Tribunal Supremo Electoral.
Tome contactó y participe en una cena con la dirigencia nacional del El Comité Ejecutivo Nacional de La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia http://www.csutcb.org/, que cuenta con alrededor de cuatro millones de afiliados y es una de las mayores fuerzas políticas del país.. Fui invitado a Sucre para cubrir desde ahí las elecciones, directamente por el líder y Secretario Ejecutivo Damián Condori. Invitación que acepte trasladándome a dicha ciudad.
Llevaba la credencial de Veedor Popular autorizado e invitado por el CSUTCB, y también la de Prensa Oficial del país, tramitada por la TV ABYA YALA y mi acreditación por los Compañeros de LA RED de la Diversidad. Cubriendo las elecciones como prensa del país también.
El ambiente del día 11 Día de silencio electoral, es tranquilo en Sucre y no se detectan acciones de propagandas electorales, la vida es normal y se acatan las ordenanzas especiales de no vender alcohol y no circular después de las 24 horas, excepto traslados autorizados, la policía velará por el cumplimiento de esto y durante el día de mañana las fuerzas públicas estarán bajo mandato del Tribunal Supremo Electoral garantizando la seguridad del acto cívico
Consideraciones políticas a tomar en cuenta:
En el final de la actividad formativa -informativa para los observadores internacionales se abrió una tribuna de información a estos. En ella los representantes de tres de los partidos de la derecha, únicos que acudieron, usaron la tribuna informativa final como lugar de denuncias y se dedicaron a descalificar al Candidato presidente, Evo Morales y la campaña del MAS. Así como al Tribunal Electoral. Sus denuncias apelaron a los Observadores internacionales para que escucharan sus denuncias.
Los tres partidos presentes VERDES, SIN MIEDO y PDC hablaron como con un mismo guion.
Creando el clima previo, para un posible desconocimiento oficial en bloque por parte de ellos, si no les favorecen los resultados. Y también para una campaña internacional como la que se viene dando contra Venezuela y los demás países ALBA.
En el país, el movimiento político del MAS, es la mayor fuerza política con diferencia, por lo que las encuestas dan una victoria holgada a los representantes del MAS y al actual mandatario para su reelección. Pero la campaña continua de los medios de comunicación de la derecha, ha sembrado dudas entre la población, por lo que se podría dar alguna sorpresa inesperada..
Además de la presidencia del País se vota para elegir a diputados, senadores y representantes supra estatales. Unas elecciones pues de la máxima importancia.
Mención especial merecen las ordenanzas específicas en el tema de la Mujer. Impuestas por Tribunal Supremo Electoral. En ellas se refuerzan los artículos ya promulgados en las leyes actuales, con ordenanzas que garantizan la participación y promoción política de las mujeres en las candidaturas en paridad con los hombres. Estas deben ser acatadas por todos los partidos políticos contendientes. Además se protegerá de las discriminaciones políticas por razones de género y se sienta precedente para más avances y protección de las mujeres.
Mañana asistiré y participare, con gran emoción, responsabilidad y honor en este proceso histórico, con todo el orgullo también de estar invitado como figura de Veedor Popular una nueva figura de acompañantes electorales que este gobierno abre reafirmando su carácter de cumplimiento con la letra y el espíritu de su Carta Magna. De ser representante del Pueblo y profundizar la democracia participativa. Y Todo ello con el honor de ser invitado por el CSUTCB y su dirigencia y de nuestra organización nacional ALBA SUIZA.
Un gran honor participar y ser testigo del proceso, estar invitado por la dirigencia de la CSUTCB y representar a nuestra organización nacional ALBA SUIZA , que con esta 1ª delegación abre su trabajo internacional en el nuestra América Latina – ABYA YALA.
Un gran abrazo a todas y todos. Seguimos construyendo futuro.
Miguel Villafranca Sucre capital de Bolivia 11/10/2014
Video Veedores Populares, Elecciones Bolivia 2014.
Leave a Reply