Desde Bolivia, el “Buen Vivir”.
“Queremos volver a Vivir Bien, lo que significa que ahora empezamos a valorar nuestra historia, nuestra música, nuestra vestimenta, nuestra cultura, nuestro idioma, nuestros recursos naturales, y luego de valorar hemos decidido recuperar todo lo nuestro, volver a ser lo que fuimos”. David Choquehuanca, Ministro de Relaciones Exteriores y experto en cosmovisión andina.
Hola compañer@s seguimos como ALBA SUIZA participando en el encuentro :
2º ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES URBANAS Y DE CULTURA VIVA COMUNITARIA
“VIVIR BIEN/BUEN VIVIR DESDE CONTEXTOS URBANOS”
Estamos bien, rodeados de sobre todo jóvenes alegres y muy capaces, ayer también fuimos a un teatro cercano, el proyecto Compa, y también con jóvenes teatreros disfrutamos una muy linda obra sobre la memoria de la ciudad de EL ALTO terminada en la guerra del gas recordando a los caídos y ratificando luchas y construcciones, estas en que ahorita están estos jóvenes creadores de miles de resistencias, trabajos, esperanzas y luchas. Emocionante y magnífico es compartir con ellos y todos los demás compañeros de diversos países que acá estamos en este encuentro Sobre el Buen Vivir en contextos urbanos, yo me apunte a la mesa de trabajo sobre inseguridad y construcciones de convivencialidades. Trabajamos y compartimos muchas cosas estos días, experiencias, afanes, sueños y tareas, todo intrínsecamente entrelazado de nuestras emociones y sentidos, objetividades y subjetividades porque así es saber y la vida, y acá es así la vida en toda su amplitud, se reparte y se comparte no solo desde lo racional sino desde lo vivencial, del alma, y se expone e impone con bondad y generosidad, del dar, el darse y compartirse, entre toda esta hermosa gente y así tejemos trabajos presentes y futuros en las que en lo cotidiano vamos armando desde nuestras organizaciones el tejido social organizado, que hace caminar desde nuestros ancestros una humanidad que sigue sembrando futuro.
Al final del encuentro les anexaremos todos los diversos materiales producidos en formatos de documentos escritos y audiovisuales, así como resoluciones y acuerdos.
Un gran abrazo.
Miguel Villafranca
Leave a Reply