Manifiesto de solidaridad con la Revolución Boliviariana de Venezuela, con ALBA-TCP y con los gobiernos que defienden la zona de paz en América Latina, así como el respeto a los derechos internacionales.
Informamos que el día de ayer, 14 de diciembre, la República Bolivariana de Venezuela sufrió un gran asedio. Al llegar a la Cancillería en Buenas Aires queriendo entrar y participar en la reunión de Mercosur, la canciller Delcy Rodríguez, junto con su equipo, sufrieron hostilidades por parte de la policía argentina sin presedentes. Ante la puerta la Canciller fue golpeada y le negaron la entrada al edificio para participar en la reunión. Según el reglamento establecido de Mercosur Venezuela tiene la presidencia pro-tempore desde el julio de este año. Sin embargo la ‘triple alianza’ – Argentina, Brasil y Paraguay – violó el funcionamiento de su propio reglamento al negar y boicotear dicha presidencia y ahora por no invitar a la reunión al país miembro de Mercosur Venezuela. La agenda de esa reunión era pasar la presidencia pro tempore a Argentina, lo cual significó otro irrespeto al reglemento de un derecho internacional. La presidencia pro-tempore de Mercosur de Argentina es ilegal. Informamos entonces que esta maniobra política es el intento de convertir el organismo regional de integración a un espacio de promoción e implementación neoliberal de tratados de libre comercio y de esta manera lograr el reestablecimiento de la hegemonia del norte, política- y económicamente, a través de la re-edición del ALCA (Área de libre comercio de las Americas) bajo dominio de los Estados Unidos y sus multinacionales y a través de acuerdos comerciales neoliberales con la Unión Europea.
Denunciamos el intento de expulsar a Venezuela de Mercosur, la violencia ejercida contra la Canciller de la República Bolivariana de Venezuela Delcy Rodriquez, de no dejar entrar tampoco al Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia David Choquehuanca que tiene derecho a voz en las reuniones y de querer convertir Mercosur en un motor de proyectos neoliberales que solo traen beneficios a las transnacionales y su élite política.
De esta manera denunciamos el no respeto al reglamento de Mercosur como ente de integración y la violación de un derecho internacional por decisiones políticas. Denunciamos un nuevo intento de golpe de estado contra Venezuela planificado en el marco de la illegal reunión de Mercosur.
Exigimos que se respete el reglamento interno de Mercosur y su espíritu en beneficio económico-social de los pueblos y no de las multinacionales y grupos de poder económico. Mercosur es un organismo económico de integración regional y no puede ser el mecanismo de promoción de tratados de libre comercio en contra de las necesidades de las grandes mayorías.
Exigimos el respeto a la soberanía de Venezuela y el cese inmediato de los intentos desestabilizadores y golpistas.
Exigimos la participación de Venezuela en las reuniones de Mercosur y el reconocimiento de la presidencia pro tempore a Venezuela según corresponde.
Exigimos el respeto a la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como zona de paz y la retirada de decenas de bases y centros militares norteamericanos y de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) en la region.
Exigimos al gobierno de Estados Unidos la derrogación inmediata del decreto ejecutivo que declara Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria a su seguridad.
Manifestamos nuestra solidaridad con la Revolución Bolivariana. Nos solidarizamos con todos los esfuerzos de defender y avanzar en los espacios de integración y emancipación completa en los países de la CELAC.
Manifestamos nuestra solidaridad con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América ALBA-TCP. Felicitamos a los países miembros en este día del decimosegundo aniversario. ALBA-TCP es camino y esperanza para lograr un mundo más solidario, más justo y más humano y este camino tiene datos concretos: En los doce países miembros se logró combatir el analfabetismo en más de un 90 % – Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua fueron declarados libre de analfabetismo por la UNESCO. En los países ALBA el desempleo bajó y el producto interno bruto, PBI aumentó. ALBA y Petro Caribe trabajan en conjunto y por ello más de los doce países miembros tienen acceso a las misiones de ‘yo sí puedo’ (alfabetización), la misión milagro (más de 3’642’600 intervenciones oftalmológicas), la misión barrio adentro que trajo y trae salud y atención médica a millones de personas y niños en los países del sur y otro proyectos en favor de la mayoría empobrecida en el sur.
Felicitamos a los gobiernos democráticos del ALBA por seguir empujando una visión, una política, una vida digna para la humanidad.
¡Qué viva ALBA-TCP!
¡Qué viva la Revolución Bolivariana!
¡Basta ya de golpes de estado en América Latina!
¡Qué viva la integración latinoamericana por el bien de los pueblos!
¡Qué viva CELAC y la zona de paz!
ALBA SUIZA
Suiza, 14 de diciembre 2016
Leave a Reply