Mitos sobre la economía venezolana (I) (versión ilustrada)
Ahora que estamos nuevamente en tiempos constituyentes y el debate sobre los modelos económicos y sociales se potencia, viene muy bien revisar varios de los mitos más arraigados y peligrosos sobre la economía venezolana. Mitos que en líneas generales tributan al pensamiento ortodoxo y de derechas, pero que han sido asimilados indolentemente por más de un sector de izquierda incluyendo la gubernamental a todos los niveles. En este excelente texto en exclusiva para 15 y Último, Pasqualina Curcio da cuenta de los mismos y quedamos a la espera de la segunda entrega. ¿Pensaba que lo sabía todo y estaba muy claro sobre la economía venezolana? Pues lea este texto a ver si estaba en lo correcto.
Por: Pasqualina Curcio
La primera condición del realismo mágico, como su nombre lo indica, es que sea un hecho rigurosamente cierto que, sin embargo, parece fantástico.
Gabriel García Márquez
Muchas historias nos han contado acerca de la economía venezolana, ya forman parte de la cultura popular, tanto, que las repetimos y repetimos hasta el cansancio. En estos momentos de convocatoria a un diálogo amplio del pueblo, quizás sea importante visibilizar las líneas que dividen lo real y lo fantástico en esos cuentos que desde pequeños nos han echado….
Leave a Reply