Smartmatic es propiedad de George Soros (oficialmente) desde 2014
Desde noviembre de 2014, Smartmatic pasó a ser propiedad de George Soros, el demonizado especulador de origen húngaro acusado de provocar colapsos financieros como el de 2008.
La noticia se hizo pública el 24 de noviembre de 2014 en la propia página web de la firma de automatización de elecciones www.smartmatic.com.
Decía que el hasta entonces líder de la firma de origen venezolano, Antonio Mugica y el lord británico Mark Malloch-Brown habían decidido conformar una nueva organización llamada SGO.
Un primer punto destaca el rol que le adjudica a lo tecnológico para lograr un profundo cambio social. Para esto propone empoderar a los ciudadanos individuales mediante el voto y la promoción del intercambio de datos entre los ciudadanos y sus gobiernos.
El otro punto es precisar que el lord inglés es el principal operador burocrático de Soros.
Su perfil oficial lo muestra como vicepresidente de Quantum Fund, el principal fondo de Soros, y como directivo de Open Society Institute y del International Crisis Group. Sus vínculos con Soros se remontan a 1993.
Previamente destaca su actividad en Latinoamérica dentro de una consultora política que asesoró a Gonzalo Sánchez de Lozada, en Bolivia, a Mario Vargas Llosa, en Perú, y a la oposición chilena frente a Augusto Pinochet.
Malloch-Brown es periodista y su actividad pública la inició en el diario The Economist.
Ha sido funcionario de carrera de las Naciones Unidas desde al menos 1979, cuando estuvo vinculado con los servicios a los refugiados de la crisis de Camboya. Allí comenzó a trabajar con Kofi Annan, quien dos décadas después sería el secretario general de la ONU.
Su relación con la agenda de los refugiados lo pudo haber llevado a la vinculación con Soros con motivo del conflicto en los Balcanes.
En 1999 se convirtió en administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), posición desde la cual se ofreció para colaborar con el diálogo entre el gobierno de Hugo Chávez y la oposición en Venezuela, con el propósito expreso de promover un referéndum revocatorio. Bajo sus auspicios el PNUD envió observadores para la recolección de las firmas requeridas para la consulta.
Hay que destacar la “coincidencia” de que el despliegue público en materia electoral de Smartmatic ocurrió precisamente con su contratación, tras una licitación internacional, para la realización del revocatorio en agosto de 2004.
Visto el desarrollo de la historia no es descabellado considerar la posibilidad de que el impulso de la firma como solución electoral haya venido de Malloch Brown y de Soros.
Para esto fue muy conveniente posicionar la idea de que Smartmatic era una creación del chavismo.
Hay que agregar que el barón británico fue jefe de gabinete de Annan en la ONU en 2006, y luego, entre 2007 y 2009, ministro de asuntos exteriores para Africa, Asia y Naciones Unidas durante el gobierno de Gordon Brown en Reino Unido.
Su perfil lo presenta como miembro del Partido Laborista, aunque hasta 2015 integró la Cámara de los Lores.
Su jefe, George Soros, sin embargo tiene un perfil mucho más preocupante.
En 2014 reconoció haber promovido en Ucrania un golpe de Estado y sus vínculos con la oposición que promovió el EuroMaidan.
Se le relaciona con la liquidación de los Estados Socialistas de Europa Oriental en los años 80 y 90 a través de donaciones a organizaciones como Solidaridad en Polonia y Carta 77 en Checoslovaquia.
Es partidario del liberalismo económico y sus políticas. Entre 1979 y 2011, donó más de 8000 millones de dólares a causas relacionadas con estas posiciones, para promover cambios políticos a su favor.
Es promotor de la doctrina de la “responsabilidad de proteger”, o de intervenir ante “crisis humanitarias”.
Vale recordar que en noviembre de 2015, la Fiscalía General de Rusia calificó la Fundación de Soros como una “organización indeseable” que representa una amenaza contra la seguridad nacional y el orden constitucional del país, además, la Fiscalía impuso una prohibición a todos los ciudadanos del país de participar en cualquier proyecto iniciado por Soros.
En este reportaje hay contenidos originales de una nota elaborada para el diario Ciudad Ccs
¿QUIÉN ES MARK MALLOCH BROWN EL VERDADERO JEFE DE SMARMATIC? |
por J. Angel Téllez Villalón |
Con todo, con equivalente odio y violencia de los “guarimberos” venezolanos, arremeten los conglomerados mediáticos de la derecha internacional contra el legítimo gobierno de Nicolás Maduro y contra la primera victoria de la Asamblea Nacional Constituyente del pasado domingo 30 de julio.
La última campaña de descrédito capitaneada por los de siempre- El País, El Nacional y El Universal…- tiene su base en las declaraciones del CEO de Smarmatic Antonio Mugica a la agencia inglesa Reuters donde el ingeniero venezolano afirma: “We know, without any doubt, that the turnout of the recent election for a National Constituent Assembly was manipulated” y que “We estimate the difference between the actual participation and the one announced by authorities is at least 1 million votes.” Pero, ¿quién es y qué vínculos tienes el verdadero mandamás, de esta empresa especializada en tecnología para procesos electorales contratada desde el 2004 por el Consejo Nacional Electoral venezolano? Pues bien, aquí algunos datos del Lord Mark Malloch-Brown, que no pocas luces aportan para interpretar la “extraña” ruptura de la empresa con su primer y más grande cliente. Malloch-Brown es el presidente Grupo Empresarial SGO, con el que asoció Smartmatic en noviembre del 2014. Desde ese entonces, Antonio Mugica, fundador de Smarmatic, ocupa la posición de CEO del grupo. Al nuevo grupo se asociaron además Sir Nigel Knowles, en aquel momento director global de DLA, la firma de abogados más grandes del mundo, y David Giampaolo, un renombrado empresario y director ejecutivo de Pi Capital. Según la página web de Smartmatic, el lord inglés fue “el segundo abordo en las Naciones Unidas. También prestó sus servicios en el Gabinete Británico y en la Oficina de Relaciones Exteriores. Actualmente forma parte de la Cámara de Lores y se mantiene activo tanto en el mundo de los negocios como en el de las organizaciones sin fines de lucro”. Y atención, que después de estos honorables y dorados títulos, en la misma presentación se dice que su Chairman, “entre otras de sus posiciones”, ha sido “vicepresidente de los fondos de inversión de George Soros, así como de su instituto Sociedad Abierta, vicepresidente del Banco Mundial y el principal socio internacional en Sawyer Miller, una firma de consultoría política”. Es decir, el señor ha tenido estrechos vínculos con el especulador, promotor de revoluciones de colores y controlador de la izquierda, George Soros. Así lo confirma Wikipedia: “Malloch Brown has been closely associated with billionaire speculator George Soros. Working for Refugees International, he was part of the Soros Advisory Committee on Bosnia in 1993–94, formed by George Soros. He has since kept cordial relations with Soros, and rented an apartment owned by Soros while working in New York on UN assignments. While serving as United Nations Development Fund Administrator, Malloch Brown spoke beside Soros in 2002 suggesting that United Nations and Soros Open Society Institute, as well as other organizations, work together to fund humanitarian functions. In May 2007, Soros Quantum Fund announced the appointment of Sir Mark as vice-president. In September 2007, The Observer reported that he had resigned this position on becoming a government minister in the UK. Also in May 2007, Malloch Brown was named vice-chairman of Soros Fund Management and the Open Society Institute, two other important Soros organisations”. En síntesis, el señor ha formado parte de la dirección de los dos instrumentos del magnate Soros para su dominación mundial. Han compartido el techo, los sueños y los negocios. Según Daniel Estulin el gobierno de la Revolución de las Rosas de Georgia “fue financiado por Soros y por su colega Lord Mark Malloch Brown, que participó en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo”. Soros tumbaba los gobiernos de Europa del Este y luego entraba la consultora de comunicaciones Sawyer-Miller Group – con sede en Estados Unidos y de la que Malloch Brown ha sido principal socio internacional y copropietario-, para asesorar en “la privatización y otras cuestiones de reformas económicas “a sus nuevos líderes. Se ha de recordar, que el mismo Soros, reconoció en una entrevista para CNN “que influyó mediante una de las fundaciones que recibe su apoyo, la International Renaissance Foundation, en la separación de Ucrania y Rusia”. No hay precedente más perecido a lo que se vive – y se massmedia- de Venezuela que el Maidán ucraniano. Pero hay más, el mandamás de Smarmatic, preside los consejos de varias juntas “sin fines de lucro” entre ellas el International Crisis Group, jugando un rol importante desde su fundación. Vale apuntar que el ICG cuenta en su junta directiva a personajes como el mencionado George Soros; Zbigniew Brzezinski exasesor presidencial y exdirector de la Comisión Trilateral y Joanne Leedom-Acckerman, ex miembro de la junta directiva del Albert Einstein Institution, vinculado a Gene Sharp y a los “golpes suaves”. En su Consejo de Asesores Internacionales ha contado con Diego Arria, asesor del gobierno de Bush y opositor al expresidente Hugo Chávez y al grupo Mc Kinsey, “cuyo antiguo director para la región andina era uno de los directores principales dela la ONG golpista, Súmate, Alejandro Plaz”. Según, Eva Gollinger, el tanque pensante, “ha realizado y publicado dos investigaciones que reproducen las matrices de opinión negativa sobre el gobierno de Chávez”. En su ejecutoria en América Latina, en el campo de las relaciones publicas y la asesoría de políticos, Mark Malloch expone en su haber la asesoría en las campañas presidenciales del prófugo de la justicia boliviana, Gonzalo Sánchez de Lozada, en 1989, y del enemigo de las izquierdas y de las revoluciones de Cuba y Venezuela, el escritor nacido en Perú Mario Vargas Llosa, en 1990. Por igual ha sido contratado en Chile y en Colombia. En junio pasado, Pedro Pablo Kuczynski el estadounidense que preside a Perú y no reconoce al ANC de Venezuela, se reunió con Mario Vargas Llosa en el foro “El Perú del Futuro” organizado por el grupo PRISA. Un encuentro del que resultó una foto en la que aparecen el ex presidente del gobierno español, Felipe González, el presidente del Grupo PRISA, Juan Luis Cebrián, y el director del diario El País, Antonio Caño; legible evidencia de la confabulación antichavista. Mark es el autor de libro “La Revolución Global inacabada”, un libro en que entre otras cosas se plantea que el proceso de globalización ha creado su propia reacción contraria, y ahora estamos condenados a que “en un extremo está la globalización y su promesa de gran integración de todo, desde el comercio a las ideas, mientras que en el otro está el nacionalismo”. ¿No les “suena” esa apología a la globalización neoliberal y contraposición y estigmatización del nacionalismo? Lo anterior, junto con el temor de ser sancionado por el emperador Trump, pudiese aproximarnos a ciertas explicaciones lógicas del por qué el CEO de Smatmatic Antonio Mugica desmiente en Londres lo que afirmara a CNN en español en el 2013: “imposible cambiar resultados” y otra más reciente: “La tecnología ya está resolviendo los mayores desafíos actuales de las elecciones: bajos números en el registro electoral, baja participación, errores y el fraude”. Como era de esperar este negociazo político –y quién sabe si financiero- de Smartmatic con la derecha internacional de la que forma parte su presidente, Mark Malloch-Brown; tuvo la merecida respuesta de la presidenta del CNE, Tibisay Lucena y del jefe del comando de campaña Zamora 200, Jorge Rodríguez .
J. Ángel Téllez Villalón es articulista cubano. Maestrante en Ciencia Política en La Universidad de La Habana. |
Fuente: Alainet |
Leave a Reply