Carta abierta de las organizaciones de la sociedad civil suiza solidarias con el pueblo hondureño
Las organizaciones suizas firmantes, expresamos nuestra profunda preocupación por los acontecimientos recientes en el marco del proceso electoral en Honduras. Respaldamos las voces de la sociedad civil hondureña que demanda mayor transparencia en la publicación de los resultados de las elecciones generales 2017 y expresamos nuestra solidaridad con la población hondureña, que se manifiesta en las calles de todo el país para denunciar las irregularidades del proceso electoral.
Desde nuestra experiencia de más de 30 años de trabajo solidario en Honduras, denunciamos la constante y directa hostilidad de funcionarios del gobierno, como sectores de intereses afines, contra la población hondureña y las personas defensoras de derechos humanos, tanto nacionales como internacionales. Las violaciones de derechos fundamentales se han agravado en el marco de las elecciones generales de 2017, cuya legitimidad se volvió cuestionable desde que la sala constitucional de la corte suprema de justicia falló a favor de la candidatura inconstitucional del actual presidente. Hacemos un llamado a la comunidad internacional presente en Honduras a hacer uso de sus relaciones diplomáticas con las autoridades actuales, para pedir la plena garantía de los derechos humanos y del estado de derecho, así como el respeto de los principios de la democracia y la voluntad política de la población hondureña expresada en las urnas.
Ante las sospechas despertadas por el actuar del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y su negativa a difundir los resultados en el plazo pertinente, y ante las agresiones y la represión que ya se están haciendo manifiestas en contra de la población, las organizaciones de la sociedad civil suiza expresamos nuestra profunda preocupación por el papel que juega el TSE, que fomenta la inseguridad y la polarización de la sociedad hondureña y profundiza la crisis política en el país. Instamos a las autoridades hondureñas que aseguren transparencia en el conteo de los votos a todos los niveles y que no alimenten la escalada de la violencia.
Seguimos de cerca el trabajo de las misiones de observación internacionales de la Unión Europea y de la sociedad civil en su rol de observadores externos y agradecemos que mantengan su presencia en el país en apoyo al proceso electoral. Instamos que las organizaciones observadoras tengan pleno acceso a
2
todos los procesos que tienen que ver con el conteo transparente de los votos, el escrutinio de las actas y
su procesamiento. Pedimos a las organizaciones observadoras que mantengan su observación crítica y
denuncien cualquier irregularidad de forma contundente. Nos sumamos a la propuesta de la
Convergencia contra el Continuismo de realizar un conteo físico de acta por acta, bajo supervisión
internacional.
Hacemos un llamado a los organismos internacionales de derechos humanos a velar por la integridad de
la sociedad civil y estar prevenidas por los ataques a la población y personas defensoras.
Suiza, 1 de diciembre 2017
ACAT-Suiza – Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura
ALBA SUIZA
Brot für alle
Brücke – Le Pont
Foro Honduras Suiza
Foro Suizo para los DDHH y la Paz en Guatemala y Honduras
Guatemalanetz Bern
Guatemala-Netz Zürich
medico internacional suiza
Peace Watch Switzerland
SOLIFONDS
Leave a Reply