CARTA DE PROTESTA AL CONSEJO FEDERAL
Basilea, 18 de enero de 2019
CARTA DE PROTESTA AL CONSEJO FEDERAL
Estimado Presidente Federal Maurer
Consejeros Federales Cassis y Parmelin
Nos indignó saber que usted, como representante oficial de Suiza para el próximo Foro Económico Mundial (FEM), está buscando agresivamente una reunión con el nuevo y controvertido Presidente de Brasil.
No sólo en los círculos progresistas, sino también en la prensa burguesa, la elección de Jair Bolsonaro fue descrita como una “grave amenaza para la supervivencia de la democracia en Brasil” (Tages-Anzeiger del 8 de octubre de 2018). La elección de Bolsonaro se produjo porque el candidato más prometedor, Lula da Silva, fue impedido por métodos extremadamente controvertidos. Antes de las elecciones, el Comité de Derechos Humanos de la ONU había pedido a Brasil en una nota informativa que no obstruyera la candidatura de Lula para las elecciones presidenciales. Esta petición fue ignorada por los responsables en Brasil.
El público -incluido el Consejo Federal- es consciente de las expresiones primitivas con las que Bolsonaro “dejó su huella”: “El error de la dictadura militar fue torturar en lugar de matar”. “Los policías que no matan no son policías”.
“Las mujeres deben ganar menos que los hombres porque se embarazan.”
“Los gays son producto del uso de drogas”.
Bolsonaro se ha pronunciado a favor de disparar contra la favela más grande de Brasil desde helicópteros militares. Tuvo que compensar económicamente a una diputada después de decir que era demasiado fea para ser violada por él.
Ahora en el cargo, se confirman los peores temores. Por decreto, Bolsonaro ha permitido que cada ciudadano posea cuatro armas,ha ordenado la criminalización de los movimientos sociales y llama a los miembros del Movimento de los trabajadores Rurales Sin Tierras MST, terroristas. Bolsonaro ha derogado las regulaciones ambientales para la región amazónica, dando luz verde al lobby agrícola para explotar y saquear esta reserva natural, que es importante para la supervivencia de la humanidad y del planeta.
Se presume entonces, que las grandes empresas domiciliadas en Suiza también quieren participar en este pecado.
El Gobierno suizo se está acusando a sí mismo y, por tanto, a todo el pueblo, de la mayor culpa moral si no se distancia resueltamente de esta política de desprecio por la naturaleza y la humanidad y, por el contrario, alienta las maquinaciones destructivas de Syngenta, Nestlé y Ruag. La repulsión nos asalta ante la idea de que, por intereses económicos, los fascistas brasileños y los asesinos a sueldo podrían disparar a indígenas inocentes, posiblemente con munición suiza (“Brasil es un arma de El Dorado” NZZ del 10 de agosto de 2018).
Instamos al Consejo Federal a que se distancie de esos crímenes de lesa humanidad.
Sinceramente suyo
ALBASUIZA
Firma Firma
Natalie Benelli Samuel Wanitsch
Miembros del Comité Coordinador
Leave a Reply